Tlacoyo
Es común ver esta clase de antojitos en restaurantes con temática mexicana en estados unidos, con mayor frecuenta en el suroeste del mismo y por supuesto, en Texas.
En ocasiones cambian un poco el relleno del Tlacoyo, pero sigue manteniéndose la base mexicana y su sabor picante y exótico.
Ingredientes para el tlacoyo
- Maíz nixtamalizado
- Frijoles negros
- Tequesquite
- Chiles serranos
- Aceite
- Sal
- Queso fresco rallado
- Salsa roja
- Nopales
- cebollas
- Cilantros
Preparación del tlacoyo
Aquí verás cómo preparar este delicioso antojito mexicano, no necesitas viajar hasta Ciudad de México para comer un Tlacoyo.
- Vamos a sofreír los chiles en aceite caliente y vamos a moler los frijoles junto con ellos, dejaremos que lleguen a un punto en que parezcan puré y se sequen casi completamente.
- Preparamos una masa de maíz lo bastante consistente y luego vamos a tomar una pequeña bolita en la mano, con una cucharilla colocaremos bolitas del puré que hemos preparado con el frijol.
- Doblaremos ambos extremos de la tortillita hacia adentro y al centro, cosa de que rodeemos el relleno con los bordes de la tortilla, nos debe de quedar una forma ovalada.
- Cuece los antojitos en un comal, esta pendiente apenas se coloquen dorados y retíralos del mismo.
- Sobre un plato coloca los tlacoyos ya listos y agrégales encima la ensalada de nopales, queso y por supuesto un poco de salsa mexicana que no puede faltar.
- Ese toque picante es lo que le da el sabor exótico y característico de México a este exquisito y típico platillo.
Aportes nutricionales
Este conjunto de ingredientes hacen que este platillo tenga una cantidad de aportes nutricionales realmente elevada, sólo con decir que posee grandes cantidades de carbohidratos y proteínas para resistir todo un día es más que suficiente.
Historia del Tlacoyo
El tlacoyo consiste en una tortilla preparada con masa de maíz, ovalada gruesa y larga, la misma va rellena de diversos ingredientes los cuales son de libre elección aunque los más típicos y tradicionales de México son los frijoles, habas cocidas, alberjón, requesón…
Sobre esta mezcla de coloca como complemento algunos ingredientes como queso, nopales, salsa de chiles y cebollas.
Este alimento tiene un origen prehispánico, es comunmente consumido en el centro del país. En muchos otros lugares del mismo México, es llamado tlatloyo o incluso clacoyo, esto es porque deriva de la palabra original.
Este platillo es uno de los cuantos han logrado preservarse a lo largo del tiempo y hoy en día es muy comercial, te explicaremos una manera muy sencilla de hacerla.