Tamales yucatecos

  • on marzo 30, 2023
  • Likes!
tamales yucatecos
4 Personas
50 Minutos
Receta  Mexicana
Dificultad Media

Esta receta de tamales yucatecos es perfecta para aquellos que buscan un platillo tradicional mexicano lleno de sabor. El relleno de carne deshebrada con achiote, cebolla y ajo, envuelto en una masa de maíz con manteca de cerdo, hojas de plátano y cocido al vapor, da como resultado un platillo delicioso y nutritivo. Sigue los pasos fáciles de esta receta para crear unos tamales yucatecos impresionantes que te harán sentir como si estuvieras en la península de Yucatán. Asegúrate de compartir este platillo con amigos y familiares para una auténtica experiencia gastronómica mexicana.

Ingredientes para los tamales yucatecos

  • 1 kg de masa de maíz
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de achiote molido
  • 1 cebolla picada finamente
  • 4 dientes de ajo picados finamente
  • 2 chiles habaneros picados finamente (opcional)
  • 1 taza de hojas de plátano para envolver
  • 2 tazas de carne de cerdo o pollo deshebrada
  • Sal al gusto

Para el relleno:

  • 2 tazas de carne de cerdo o pollo deshebrada
  • 1/2 taza de cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 2 tomates picados
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharada de achiote molido
  • 1 chile habanero picado finamente (opcional)
  • Sal al gusto

Preparación de los tamales yucatecos

  1. En una sartén grande, derrite la manteca de cerdo y agrega la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes, agregando los chiles habaneros si los estás usando.
  2. Agrega el achiote molido y mezcla bien. Agrega la carne deshebrada y mezcla bien para que la carne se impregne con los sabores de la cebolla, el ajo y el achiote. Agrega el caldo de pollo, los tomates y la sal al gusto. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que el líquido se haya reducido y la mezcla esté espesa.
  3. En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con el caldo de pollo y la sal. Agrega la mezcla de achiote y revuelve bien para combinar.
  4. Toma una hoja de plátano y colócala en una superficie plana con la parte brillante hacia arriba. Toma una porción de la masa de maíz y extiéndela en una capa uniforme sobre la hoja de plátano. Deja un espacio libre de unos 2 cm en los bordes.
  5. Coloca una porción de la mezcla de carne en el centro de la masa de maíz y cubre con otra capa de masa de maíz.
  6. Envuelve el tamal con la hoja de plátano, asegurándote de que esté bien cerrado. Repite el proceso con el resto de la masa de maíz y el relleno hasta que hayas hecho todos los tamales.
  7. Coloca los tamales en una vaporera y cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora o hasta que la masa esté firme al tacto y se separe fácilmente de la hoja de plátano.
  8. Sirve los tamales calientes, acompañados de una salsa picante y una ensalada fresca de lechuga y tomate.

Consejis/Tips

  1. Utiliza masa fresca: para hacer unos tamales yucatecos auténticos, es importante utilizar masa de maíz fresca. Puedes encontrarla en tiendas de comida mexicana o puedes hacerla tú mismo remojando granos de maíz en agua y moliéndolos.
  2. Usa achiote de buena calidad: el achiote es un ingrediente clave en la preparación de los tamales yucatecos, por lo que es importante utilizar una marca de buena calidad. El achiote le da al platillo su característico color rojo y un sabor único.
  3. No escatimes en la manteca: la manteca de cerdo es esencial en la preparación de la masa de los tamales yucatecos. Asegúrate de utilizar una buena cantidad para obtener una masa suave y deliciosa.
  4. Agrega líquido a la masa: para obtener una masa suave y fácil de manejar, es importante agregar suficiente líquido a la mezcla de masa de maíz. Utiliza caldo de pollo para un sabor más rico y auténtico.
  5. Asegúrate de que los tamales estén bien envueltos: para que los tamales se cocinen correctamente y no se desarmen, es importante asegurarse de que estén bien envueltos en hojas de plátano. También es importante sellar bien los extremos para evitar que se salga el relleno.
  6. Cocina los tamales a fuego medio: es importante cocinar los tamales a fuego medio durante aproximadamente una hora para que se cocinen completamente y la masa quede firme al tacto.
Categorías de artículos:
Recetas Mexicanas · Carnes · Pollo · Recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't Miss! random posts ..