Este delicioso postre latinoamericano es una combinación perfecta de pasta de hojaldre crujiente y relleno de guayaba dulce y aromático. Con esta receta fácil y rápida, podrás preparar un rollo de guayaba perfecto en poco tiempo, utilizando ingredientes simples que seguramente tienes en casa. Además, te damos algunos consejos útiles para asegurarte de que el hojaldre quede bien cocido y el relleno tenga la consistencia ideal. ¡Sorprende a tus amigos y familiares con este delicioso postre y disfruta de la tradición latinoamericana en tu propia cocina!
Ingredientes para hacer el rollo de guayaba
- 1 paquete de pasta de hojaldre
- 1 taza de guayaba triturada
- 1/4 taza de azúcar morena
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 huevo batido
- Azúcar glass (opcional)
Preparación del rollo de guayaba
- Precalienta el horno a 180°C.
- En un tazón, mezcla la guayaba triturada, el azúcar morena y el jugo de limón hasta obtener una mezcla homogénea.
- Extiende la pasta de hojaldre en una superficie enharinada hasta obtener un rectángulo de 20×30 cm.
- Vierte la mezcla de guayaba sobre la pasta de hojaldre y extiéndela de manera uniforme, dejando un borde de aproximadamente 1 cm sin relleno.
- Enrolla la masa de hojaldre con el relleno, comenzando por el lado más largo del rectángulo. Sella los bordes presionando con un tenedor.
- Coloca el rollo en una bandeja para hornear y píntalo con el huevo batido.
- Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
- Deja enfriar durante unos minutos antes de cortar en rebanadas.
- Si lo deseas, espolvorea con azúcar glass antes de servir.
Consejos/Tips
- Asegúrate de que la pasta de hojaldre esté bien fría antes de extenderla, esto hará que sea más fácil de manejar.
- Puedes sustituir la guayaba por otra fruta que te guste, como fresa, mango o durazno.
- Si el relleno está demasiado líquido, puedes agregar un poco de maicena para espesarlo.
Historia del rollo de guayaba
El rollo de guayaba es un postre tradicional en muchos países de América Latina, especialmente en México y Colombia. Se cree que su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la pasta de hojaldre en América y los nativos la combinaron con ingredientes locales como la guayaba. Desde entonces, el rollo de guayaba se ha convertido en un clásico de la repostería latinoamericana, y es muy apreciado por su sabor dulce y delicado.