Receta para preparar mole de olla
El mole de olla, se diferencia al resto de los moles mexicanos porque su preparación se ingenio de los caldos que los españoles introdujeron a México en la época de la Conquista.
Un mole de olla combina, carne, verduras, legumbres y caldo, por lo que es, un delicioso y nutritivo platillo que cada vez, resalta más de entre los tantos que existen en la gastronomía tradicional mexicana.
en primer lugar lo dejamos con el vídeo paso a paso si desean un ejemplo más visual y más abajo encontrarán el paso a paso e ingredientes:
Ingredientes para el mole de olla
Con los siguientes ingredientes obtendrás de esta receta de mole de olla un platillo principal para 6 personas, y prepararla te llevará alrededor de 60 minutos:
- 6 Costillas cargadas de res
- 7 Chiles guajillos
- 2 Chiles anchos
- 1 Manojo de epazote
- 1 Elote
- 2 Papas
- 4 Zanahorias
- 2 Chayotes
- 2 Calabacitas
- 2 Ajos
- 2 Litros de agua
- Aceite
- Sal al gusto
Preparación del mole de olla
limpia, desvena y pon a hervir los chiles en una cacerola con poca agua hasta que se ablanden.
- Vierte en la licuadora, los chiles junto con los ajos picados en trozos pequeños y un poco del agua de la en que les suavizaste.
- Corta en 6 rodajas el elote.
- En una olla a presión, calienta el aceite y sella en este las costillas cargadas de res.
- Cuando las costillas estén doradas por ambos lados, vierte sobre ellas la salsa de chiles pasándola por un colador.
- Sazona con un poco de sal y cuando comience a hervir, agrega las rodajas de elote junto con los 2 litros de agua (o un poco menos) cuidando de no exceder la línea de capacidad máxima de la olla a presión.
- Cierra la olla y cocina a fuego regular, cuando la olla comience a silbar, reduce el fuego al mínimo, y el total que debes dejarle cocinando, son 30 minutos.
- Corta las papas, las zanahorias, el chayote y las calabacitas en trozos medianos. Pasados los 30 minutos, apaga el fuego y espera a que salga el vapor de la olla para abrirla.
- Agrega el manojo de epazote, las papas, las zanahorias y el chayote, y ponle nuevamente a hervir, tápalo con una tapadera normal (no la de presión).
- Cuando las papas estén cocidas, agrega las calabacitas, rectifica la sazón y añade otro poco de sal si es necesario.
- Cocina durante 10 minutos más a fuego bajo y sirve tan caliente quieras degustarlo.
Consejos para preparar un buen mole de olla
- Las costillas de res deben estar cargadas de bastante grasa, esto aportara mucho sabor a la preparación.
- Las verduras deben estar bien lavadas al momento de picarlas, e intenta no cocinarlas demás para que no se disuelvan en el caldo.
1 Comment
Carlos Valenzuela
Este guiso se hace en Tabasco y el resto del Sur de Mexico desde la epoca prehispanica y se le llama Puchero en coloradito por el color rojo ya que el Puchero Tradicional tiene todos los ingredientes con excepcion del Epazote, aceite y los chiles que le dan el color