El caldillo durangueño es un guiso típico de la cocina mexicana, originario del estado de Durango. Se trata de un plato reconfortante y lleno de sabor, preparado a base de chile seco, carne de res y verduras. Esta receta es perfecta para los días fríos o para compartir en familia y amigos. Aprende a preparar este delicioso platillo con esta fácil y detallada receta. Sorprende a todos con un auténtico sabor mexicano.
Ingredientes para el caldillo durangueño
- 500 gramos de carne de res
- 6 papas medianas
- 2 chiles anchos
- 2 chiles pasilla
- 2 jitomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 ramas de cilantro
- 2 tazas de agua
- Sal al gusto
Preparación del caldillo durangueño
- En una olla grande, calienta el aceite y agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que la cebolla esté transparente y el ajo fragante.
- Agrega la carne y cocina hasta que esté dorada.
- Agrega los jitomates, el chile serrano y el cilantro. Cocina por unos minutos más hasta que los jitomates estén suaves.
- Agrega el agua y el consomé de pollo y deja que hierva. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
- Agrega las papas, las zanahorias y los chayotes. Continúa cocinando a fuego lento durante 15 minutos más o hasta que las verduras estén tiernas.
- Sirve el caldillo caliente con unas tortillas recién hechas y ¡disfruta de este platillo típico de Durango con tus amigos y familiares!
Tips y consejos del caldillo durangueño
- Para que la carne de res quede más tierna, puedes marinarla en una mezcla de sal, pimienta y ajo en polvo durante unas horas antes de cocinarla.
- Si los chiles guajillos y anchos están muy secos, remójalos en agua caliente por un poco más de tiempo para que se hidraten mejor.
- El epazote es una hierba que se utiliza mucho en la cocina mexicana y le da un sabor especial al caldillo durangueño. Si no la encuentras fresca, puedes utilizar la versión seca.
0 Comments