La arrachera es un corte de carne popular en América Latina, conocido por su sabor y textura jugosa. Esta receta de arrachera es fácil de preparar y está llena de sabor gracias a la combinación de especias como el ajo, el cilantro, el comino y el pimentón dulce. Con solo unos pocos ingredientes, podrás disfrutar de una deliciosa cena en minutos. Sirve la arrachera cortada en tiras finas y acompáñala con limones para darle un toque cítrico.
Ingredientes para la arrachera
- 2 libras de arrachera
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de ajo picado
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Limones para servir
Preparación para la receta de la arrachera
- Precalentar una parrilla o sartén a fuego alto.
- En un tazón, mezclar el aceite de oliva, el ajo picado, el cilantro picado, el comino molido y el pimentón dulce.
- Frotar la mezcla de especias en ambos lados de la arrachera y sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Colocar la arrachera en la parrilla o sartén caliente y cocinar durante 5-7 minutos por lado, o hasta que esté cocida a su gusto.
- Retirar la arrachera de la parrilla o sartén y dejar reposar durante unos minutos.
- Cortar la arrachera en tiras finas y servir con limones para exprimir encima.
Tips/Consejos
- Elige una buena carne: La arrachera es un corte de carne que debe ser tierno y jugoso. Asegúrate de elegir una carne de buena calidad y marbled (con grasa entremezclada).
- Sazona bien la carne: Antes de cocinar la arrachera, asegúrate de sazonarla bien con la mezcla de especias que incluye ajo, cilantro, comino y pimentón dulce. Esto le dará mucho sabor a la carne.
- Cocina a fuego alto: Para que la arrachera quede jugosa y bien cocida por dentro, es importante cocinarla a fuego alto para que se selle rápidamente por fuera y mantenga sus jugos en el interior.
- Deja reposar la carne: Una vez que la arrachera esté cocida, es importante dejarla reposar durante unos minutos antes de cortarla. Esto ayudará a que los jugos se distribuyan uniformemente en la carne.
- Corta la arrachera en tiras finas: Para servir la arrachera, es recomendable cortarla en tiras finas, esto te permitirá disfrutar mejor su sabor y textura.
Historia de la receta de la arrachera
La arrachera es un corte de carne popular en varios países de América Latina, como México, Colombia, Venezuela y otros. Este corte se extrae del diafragma del animal, específicamente del músculo que separa las costillas de los pulmones, y es conocido por su sabor y textura jugosa.
El origen de la palabra «arrachera» es incierto, pero se cree que proviene de la palabra española «arracho», que significa «enojado» o «irritado», haciendo referencia al hecho de que el músculo de la arrachera es un músculo muy utilizado y puede ser difícil de cocinar si no se hace adecuadamente.
A lo largo del tiempo, la arrachera se ha convertido en un plato muy popular en la cocina latinoamericana, y se prepara de diversas formas, desde marinada y asada en la parrilla hasta cortada en tiras y salteada con verduras. En México, por ejemplo, la arrachera se suele marinar en una mezcla de cerveza, jugo de limón y especias antes de asarse en la parrilla.