Queso Oaxaca

  • on marzo 28, 2023
  • Likes!
queso
4 Personas
50 Minutos
Receta  Mexicana
Dificultad Media

El queso Oaxaca es un queso fresco de origen mexicano, conocido por su sabor suave y textura elástica, similar a la del queso mozzarella. En esta receta te enseñaremos a preparar este delicioso queso de manera casera, utilizando ingredientes simples y fáciles de encontrar.

Ingredientes para el Queso Oaxaca

  • 4 litros de leche entera
  • 1/4 de cucharadita de cuajo líquido o 1/2 pastilla de cuajo en polvo
  • 1/4 de cucharadita de sal

Preparación del Queso Oaxaca

  1. En una olla grande, calienta la leche a fuego medio-alto, revolviendo constantemente para evitar que se queme. Una vez que la leche alcance una temperatura de alrededor de 37°C, agrega el cuajo líquido o en polvo y la sal. Revuelve bien para mezclar los ingredientes.
  2. Continúa calentando la leche mientras la revuelves constantemente durante 5 minutos más. Después, retira la olla del fuego y deja que repose durante 20 minutos para que el cuajo haga su efecto.
  3. Después de 20 minutos, la leche debería haberse cuajado en grandes bloques de cuajada y un líquido amarillo claro. Usa un cuchillo para cortar la cuajada en cubos de 1 pulgada.
  4. Regresa la olla al fuego y calienta la mezcla a fuego medio-bajo durante 10-15 minutos, revolviendo con cuidado para evitar que la cuajada se deshaga. La mezcla se volverá más espesa y elástica a medida que se caliente.
  5. Con una cuchara ranurada, saca la cuajada de la olla y colócala en un recipiente para moldear. Presiona suavemente la cuajada en el recipiente para darle forma de queso.
  6. Coloca el queso en un recipiente con agua fría para enfriarlo rápidamente y fijar su forma. Déjalo en el agua durante unos 10-15 minutos.
  7. Después de enfriar, saca el queso del agua y déjalo reposar a temperatura ambiente durante unas horas para que se asiente. Luego, guárdalo en el refrigerador.

Ya tienes tu propio queso Oaxaca casero. Este queso es perfecto para preparar deliciosas recetas de la cocina mexicana, como las quesadillas, chiles rellenos y otros platillos.

Tips/Consejos

  • Utiliza leche fresca de alta calidad para obtener mejores resultados. Evita utilizar leche UHT (ultra alta temperatura) ya que el proceso de pasteurización puede afectar la capacidad de la leche para coagular.
  • Asegúrate de que la leche esté a la temperatura correcta antes de agregar el cuajo. La temperatura ideal es de alrededor de 37°C.
  • Utiliza un termómetro de cocina para medir la temperatura de la leche con precisión.
  • Si utilizas cuajo líquido, agita bien el frasco antes de utilizarlo para asegurarte de que el cuajo esté bien distribuido.
  • Al cortar la cuajada en cubos, utiliza un cuchillo afilado para asegurarte de que los cortes sean limpios y uniformes.
  • Cuando estés calentando la mezcla de leche y cuajada, revuelve con cuidado para evitar que la cuajada se deshaga. La idea es que la mezcla se vuelva más espesa y elástica, no que la cuajada se deshaga en pequeños trozos.
  • Si quieres darle un sabor adicional al queso Oaxaca, puedes agregar hierbas frescas como orégano, cilantro o epazote durante el proceso de calentamiento.
  • Una vez que hayas moldeado el queso, déjalo enfriar completamente antes de guardarlo en el refrigerador. Esto ayudará a fijar su forma y evitar que se deforme.

De donde es Originario el Queso Oaxaca

El queso Oaxaca es originario del estado de Oaxaca, México. Es un queso suave y elástico, pero con un sabor y textura únicos. Se elabora a partir de leche de vaca fresca y se caracteriza por su forma de trenza o bola.

Se cree que el queso Oaxaca tiene sus raíces en la tradición de los quesos italianos, que llegaron a México en el siglo XIX. A lo largo de los años, se ha convertido en uno de los quesos más populares de México y se utiliza en una amplia variedad de platillos, desde tacos y quesadillas hasta ensaladas y sopas.

Etiquetas del artículo:
Categorías de artículos:
Recetas Mexicanas · Recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't Miss! random posts ..