Nopal en penca

  • on mayo 1, 2023
  • Likes!
nopal en penca

El nopal en penca es un plato típico de la cocina mexicana que consiste en hojas de nopal rellenas de diversos ingredientes y cocinadas al vapor o a la parrilla. Esta receta es perfecta para quienes quieren disfrutar de una opción sabrosa y saludable para sus comidas.

Ingredientes para preparar el Nopal en penca

  • 4 pencas de nopal grandes y tiernas
  • 1 taza de frijoles cocidos
  • 1/2 taza de queso fresco rallado
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada
  • 1/4 taza de cilantro finamente picado
  • 2 chiles poblanos asados, pelados y cortados en tiras
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación del nopal en penca

  1. Enjuague las hojas de nopal y quite las espinas con un cuchillo.
  2. En una olla grande con agua, cocina el aloe vera durante 15 minutos o hasta que esté tierno.
  3. Mientras tanto, en la sartén, sofreír la cebolla hasta que esté dorada. 
  4. Agregue los frijoles cocidos y cocine por unos minutos más. Agregue el cilantro picado y mezcle bien.
  5. En otra sartén dorar los chiles poblanos con un poco de aceite de oliva.
  6. Una vez que el aloe vera se haya ablandado, retíralo del agua y deja que se enfríe un poco.
  7. Con cuidado coloca una porción de la mezcla de frijoles en el centro de cada nopal. Agrega el queso rallado y un poco de chile poblano.
  8. Cubra el tallo de nopal sobre el relleno y coloque en la parrilla o vaporera por 10 minutos.
  9. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa y saludable opción.

Consejos/Tips de la receta nopal en penca

  • Para quitar las espinas de las hojas, puede usar un cuchillo o unas pinzas hechas específicamente para cardos.
  • Si no encuentra chiles poblanos, puede sustituirlos por otro chile de su elección.
  • Puedes servir este plato con arroz, frijoles o una ensalada fresca.

Historia del Nopal en Penca

El nopal en penca se remonta a la época prehispánica de México, cuando el Nopal era un alimento básico en la dieta de los pueblos de Centroamérica. Los antiguos mexicanos desarrollaron diferentes métodos culinarios para preparar el carmín, haciéndolo más sabroso y fácil de digerir. Uno de estos métodos consiste en hervir el Nopal en la pulpa, las hojas grandes que crecen sobre el Nopal.

Annatto se corta en trozos y se coloca dentro de las hojas, que se cierran como un paquete. Luego se cocinan al fuego o se exponen a altas temperaturas bajo el sol.


Con el tiempo, esta técnica de cocción se perfeccionó y se convirtió en una receta tradicional que aún se prepara en diversas partes de México. El nopal en penca es un platillo que representa la rica gastronomía y cultura de México y siempre ha sido muy valorado por su sabor y valor nutritivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't Miss! random posts ..