Además de los típicos romeritos y el bacalao, en las cenas navideñas mexicanas no puede faltar a la mesa un rico guajolote enchilado para agregar el toque picante a la noche. El pavo o guajolote, como bien se le conoce en México es un ave originaria de América que le ha dado la vuelta al mundo entero después de la época de la colonia. Cada país y región, tiene su manera peculiar de prepararlo. Siendo un elemento básico, a la hora de hablar de cocina tradicional mexicana.
Los protagonistas de esta deliciosa receta, son el pavo o guajolote y los chiles de varios tipos ancho, guajillo, chipotle y de árbol. El secreto de esta preparación, es la combinación del sabor picante del chile con la increíble textura de la pasta de achiote. Hoy te presentamos, como hacer esta maravillosa receta de guajolote enchilado.
Ingredientes de para preparar guajolote enchilado
- 1 pavo o guajolote (12 lb aproximadamente)
- 8 chiles guajillos
- 4 chiles anchos
- 6 chiles de árbol
- 6 tazas de agua
- 2 chipotles en adobo
- Pasta de achiote
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de semillas de comino
- ½ cucharada de tomillo deshidratado
- Pimienta
- Sal
- 4 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 12 dientes de ajo
- 7 tazas de caldo de pollo
- 1 lb de mantequilla ( a temperatura ambiente)
- 2 limones ( cortados en rodajas finas)
- 1 cebolla (cortada en rodajas)
Preparación del guajolote enchilado
- Limpia los chiles, retira los tallos y las semillas y colócalos en una olla con agua. Cocínalos durante 10 minutos. O en su defecto puedes colocarlos en un bol con agua y cocinarlos al microondas. Pasado el tiempo de cocción retíralos y deja reposar.
- Limpia bien el pavo, sácale el cuello y las mollejas. Enjuágalo y escúrrelo. Colócalo en una bandeja para hornear. En este punto enciende el horno y precalienta a 450º F.
- Cuela el agua de los chiles y colócalos en una licuadora. A esto agrega los chipotles, la paste de achiote, las semillas de comino, el orégano, tomillo, el vinagre, la mitad del ajo, mantequilla, 3 tazas de caldo de pollo, sal y pimienta al gusto. Licúa hasta tener una mezcla con consistencia homogénea. Colócala la mitad de la salsa en un recipiente y reserva.
- La otra mitad sobrante de la salsa viértela en una olla caliente a fuego lento, agrega 4 tazas de caldo de pollo y mantequilla. Cocínalo hasta que notes que la mantequilla se ha derretido. Vierte la mitad de la mezcla en la base de la bandeja donde está el guajolote, y reserva el resto para untarlo.
- Rellena finalmente el pavo con ajo picado, cebolla, limones, y sal pimienta. Unta con la pasta de chile previamente elaborada (2 tazas) y mantequilla todo el guajolote.
- Hornea por 30 minutos aproximadamente sin cubrir. Reduce a 350ºF la temperatura del horno, cúbrelo con papel de aluminio y hornea por 2 ½ horas más. Durante las últimas 2 horas, unta el pavo con la salsa cada 30 minutos, debes chequear constantemente. Estará listo cuando la pechuga alcance una temperatura de 165 ºF y la pata de 180º F.
- Retíralo del horno, deja al menos que repose por una hora y luego a servir.
Consejos para preparar el guajolote enchilado
- Lo más importante es limpiar bien el guajolote, de manera tal que quites todas las vísceras, los excesos de grasa y las plumas.
- La cocción debe hacerse lentamente y a la temperatura indicada, esto evitará que el pavo se desbarate y arruine el bonito aspecto que resalta a la vista.
- Puedes utilizar otro tipo de chiles, los que más te gusten para agregar a la preparación. Y reemplazar el limón, por naranjas.
0 Comments