Buñuelos mexicanos con miel de piloncillo

  • on mayo 4, 2023
  • Likes!
bunuelos mexicanos con piloncillo

Hacer buñuelos es una de las tradiciones más antiguas de las fiestas. Consiste en unos  discos de masa frita, las cuales tienen un sabor dulce y acanelado. Particularmente, en México tiene sabor a celebración además de su particular forma de prepararlo. Porque, aunque parezca sencillo pero para dar forma perfecta a esta delicia gastronómica se usa la rodilla. Existe una receta básica, pero en esta oportunidad vamos a preparar buñuelos mexicanos con miel de piloncillo.

Ingredientes

  • 2 ¼  de taza de harina de trigo
  • Una cucharada de polvo de hornear
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharada de sal
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 huevo
  • ½ a 2/3 de taza de agua de cascara de tomatillo
  • 1 anís estrellado
  • aceite

Para la Miel

  • 1 ½ taza de agua
  • 1 cono de piloncillo
  • Una rama de canela

Preparación de los buñuelos mexicanos con miel de piloncillo

  1. Se coloca la harina y el polvo para hornear tamizado en un recipiente, se hace un cráter y se pone el azúcar, la sal, el huevo batido y la mantequilla a temperatura ambiente
  2. Se mezclan todos los ingredientes con las manos limpias hasta que se incorporen todos
  3. Poco a poco se empieza a agregar el agua de los tomatillos que debe estar algo tibia, y se va trabajando la masa en el mesón hasta que la masa este bien trabajada y se le puede agregar harina para que esté elástica y ya no se peque a las manos
  4. Se pone en una cazuela cubierta con un trapo húmedo y se deja descansar entre 30 ó 40 minutos.
  5. Mientras se está reposando la masa, comenzamos a hacer el jarabe de piloncillo
  6. Ponemos en una olla, piloncillo, agua y un trozo de canela, lo dejamos hervir para que empiece a disolverse hasta que se reduzca y se convierta en una miel. Se reserva.
  7. Luego de pasado el tiempo establecido se toma la masa y se porciona en bolas pequeñas y se bolean hasta que se haya ocupado toda la masa.
  8. Después de que las bolitas se hayan reposado unos 15 minutos, con la ayuda de un rodillo se comienza a extender y que queden lo más redondo posible, luego se va estirando con las manos ya que la masa es muy flexible y aquí viene la parte más particular
  9. Nos sentamos en una silla y vamos a utilizar nuestra rodilla, que aunque hay personas que lo hacen a “rodilla pelada” nosotros la vamos a cubrir con un paño húmedo, y empezamos a estirar la masa más y más sobre nuestra rodilla. Se va estirando de adentro hacia afuera para abrir el buñuelo y que quede delgado como papel.
  10. Se coloca el buñuelo sobre una mesa con una tela para que se seque, luego de un rato se fríe en una sartén con mucho aceite, más o menos un minuto de cada lado.
  11. Se pone a punto y se sirve con la miel de piloncillo.

Consejos para los buñuelos mexicanos con miel de piloncillo

  • En la tradición mexicana de hacer buñuelos se usa hervir las cascaras de tomatillos en agua porque esto ayuda a que se esponje la masa
  • En este caso se usa una pieza de anís estrellado para aromatizar el esta agua y al mismo tiempo la masa.

Si no quieres usar la miel de piloncillo solo agrega azúcar y canela en polvo en un plato y baña los buñuelos con ello, quedara igualmente delicioso

Categorías de artículos:
Postres · Recetas · Recetas Mexicanas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Don't Miss! random posts ..