De diversos platos que tiene para el mundo la gastronomía Mexicana muchos se preguntaran, ¿y es que acaso no hay pan? La respuesta es sí, y es que esta receta de hoy se llama: pambazos veracruzanos. Estos panes originarios de Veracruz, son de una textura súper suave y en forma de bolita.
Los pambazos, son unos pequeños panes de forma redonda del casi tamaño de una mano. De color casi amarillo debido a la masa y salpicada de harina de trigo los puedes encontrar de diferentes tamaños. Principalmente se rellenan de frijoles y queso. En otras partes de México, los transformaron totalmente agregándoles lechuga, chorizo, jalapeños, chipotles y mayonesa. Los restaurantes los venden ya preparados con relleno. Mientras, que las panaderías y/o cafeterías los venden solos para rellanarlos a tu antojo.
Ingredientes para preparar pambazos veracruzanos
- 10 gramos de levadura seca
- Agua tibia
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharada de margarina
- 1 cucharada de azúcar
- 100 gramos de manteca a temperatura ambiente ( si es de puerco mucho mejor)
- Media taza de agua a temperatura ambiente
- Media taza de leche a temperatura ambiente
Preparación para los pambazos veracruzanos
- En primera instancia, revolvemos el agua tibia con la harina y la levadura. El agua debe ser tibia, mas no caliente.
- Cuando obtengamos una masa homogénea, formamos una especie de bolita. Luego y con la ayuda de un cuchillo de sierra, le dibujamos una X en la parte superior. Posteriormente, la dejamos en un bol limpio y seco.
- Esta mezcla la cubrimos con un mantel de cocina pequeño, y la dejamos en reposo por espacio de 50 minutos.
- Luego, en otro bol agregamos la sal, la manteca, la leche y el azúcar y batimos con una batidora para que la labor se más rápida y sencilla.
- Deberíamos de obtener una masa suave y elástica.
- En caso de que la masa quede muy pegajosa agregar más leche, sabremos cuando está en su punto ya que no se nos pegara a las manos.
- Untamos margarina en un bol grande y colocamos la masa. La metemos al refrigerador y la dejamos hasta el siguiente día.
- Al siguiente día, sacamos el bol del refrigerador dos horas aproximadamente antes de comenzar a preparar los pancillos.
- Con un peso casero o con las manos, medimos y sacamos porciones de igual peso de alrededor unos 120 gramos.
- En una cacerola untamos otra cucharada de mantequilla y en forma de círculos vamos colocando la harina formada.
- Dejamos descansar nuevamente por espacio de una hora.
- Encendemos el horno durante hora a unos 150 grados de temperatura. Esta debe ser supervisada a cada momento durante la cocción de los panes para evitar que se endurezcan.
- Los panes deben estar algo pálidos, en la parte inferior podremos notar como quedan ya cocidos y algo duros.
- Al sacarlos del horno los espolvoreamos con abundante harina y los dejamos reposar.
Consejos para preparar pambazos veracruzanos
- El relleno lo dejamos a tu gusto. Hazlo con pollo, con cerdo o carne. Indistintamente quedaran especiales debido a que son muy suaves.
- Si el agua que agregamos a la harina está muy caliente, De ser así, sería casi imposible o molesto para nosotros mezclarla.
- Para que la masa doble su volumen, deberá dejarse en un lugar sin ventilación a temperatura ambiente.